PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

HOME
ORIGEN DEL FLAMENCO
=> HISTORIA DEL CANTE
=> ACADÉMIAS DE BAILE Y SALONES
=> ETAPA DE LOS CAFÉS CANTANTES
=> ÚLTIMAS TENDENCIAS
=> FLAMENCOLOGIA
=> LA ÓPERA DEL FLAMENCO
=> LA REVALORACIÓN DEL FLAMENCO
=> ETAPA ACTUAL
=> TIEMPOS DE TRANSICIÓN
=> EL FLAMENCO Y LA COPLA
=> CONCURSO DE CANTE EN GRANADA
=> INCORPORACIÓN DE LA GUUITARRA AL FLAMENCO
=> RAFEL MARÍN
=> LOS PRIMEROS MAESTROS
=> BASES GUITARRA FLAMENCA MODERNA
=> LA GUTARRA FLAMENCA DE HOY
=> LA GUITARRA FLAMENCA CONTEMPORANEA
PALOS DEL FLAMENCO
CANTES AFLAMENCADOS
CANTES DE IDA Y VUELTA
CANTAORES DE FLAMENCO
EVOLUCIÓN: DEL FLAMENCO AL FLAMENCO FUSIÓN
LA GUITARRA FLAMENCA
LISTA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
SITIOS DE INTERÉS
CARMEN AMAYA


ETAPA ACTUAL

 
 

Desde hace muchos años, no sólo no se han incorporado festivales veraniegos a la nómina de los ya existentes hasta entonces, sino que cada vez se van perdiendo más, y otros se celebran con presupuestos cada vez más modestos.

 

Las peñas flamencas, en la mayoría de los casos, tampoco cuentan con las suficientes posibilidades económicas como para mantener actuaciones con artistas de prestigio. Sin embargo, son cada vez más frecuentes los espectáculos flamencos que se ofrecen en formato de recital en teatros y auditorios.

 

Por otra parte, en nuestros días, el Flamenco se ha abierto más que nunca a otros círculos y géneros musicales,consolidando cada vez más sus posibilidades de mercado. Así pues, entiendo que estamos en una etapa de transición hacia una expansión definitiva del género en todo el mundo, a la luz del éxito que nuestra música está obteniendo desde hace ya mucho tiemp en todos los paises, y del interés que muestran músicos de todas las latitudes hacia ella.

Desde finales de los 70 y primeros de los 80, comienza con fuerza el fenómeno del Nuevo Flamenco ,tema que ha llegado prácticamente hasta nuestros días .

 

 

"Cuando escucho en tu guitarra un cante por soleá oigo en mi alma un silencio que es música de verdad". "Música tan de verdad que las estrellas se callan para poderla escuchar". JOSÉ BERGAMÍN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis