PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

HOME
ORIGEN DEL FLAMENCO
PALOS DEL FLAMENCO
CANTES AFLAMENCADOS
CANTES DE IDA Y VUELTA
CANTAORES DE FLAMENCO
EVOLUCIÓN: DEL FLAMENCO AL FLAMENCO FUSIÓN
LA GUITARRA FLAMENCA
LISTA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
SITIOS DE INTERÉS
CARMEN AMAYA



CARMEN AMAYA



Carmen Amaya 1913-1963.
Es considerada la más grande de todos los tiempos. Nace en Barcelona, España. Bilaora y Cantaora. Hija del Tocaor El Chino y casada con Juan Antonio Agüero.
Recorre toda España y el mundo con su arte. Entre 1937 y 1940 realiza varias presentaciones en Sudamérica, en las que incluye Chile. Actua en Nueva York, es portada de la revista Life y desde 1942 se transforma en una de las principales atracciones de Hollywood, donde interpreta una versión de El Amor Brujo de Manuel de Falla en el auditorio Bowl, ante veite mil personas con la Orquesta Filarmónica.
La personalidad de Carmen Amaya, quien disfrutó en vida de la admiración de otros artistas, ha sido comentada y glosada por escritores y destacados flamencólogos.
Sebastián Gasch dijo "... lo que más nos impresionaba al verla bailar era su nervio, sus dramáticas contorsiones, su sangre, su violencia, su salvaje impetuosidad de bailaora casta".
Manuel Mañas: "Ante Carmen, ante su baile, los gitanos guardan un silencioso respeto que, rapidamente se convierte en una catarata de alabanzas desorbitadas, sin medida. Y las alabanzas dejan paso al orgullo que justifica y exalta la raza".

 

"Cuando escucho en tu guitarra un cante por soleá oigo en mi alma un silencio que es música de verdad". "Música tan de verdad que las estrellas se callan para poderla escuchar". JOSÉ BERGAMÍN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis