|
 |
 |
 |
MIGUEL PÓVEDA

Miguel Poveda empezó a cantar desde que era muy joven, pero no llegó a ser conocido hasta el año 1993, cuando le fueron otorgados cuatro premios de la 33 edición del Festival de Cante de les Minas de La Unión, entre ellos la Lámpara Minera, el más preciado. En el mismo festival, Miguel Poveda obtuvo tres premios más, La Cartagenera, La Malagueña y La Soleá. Desde aquel momento y de lleno en el mundo profesional, su carrera emprendió una trayectoria ascendente: En 1994, Bigas Luna lo contrató para su película “ “La Teta Y La Luna”. Un año después, grabó su primer disco “Viento del Este”, donde le acompañan músicos como Moraito, Carles Benavent y José Soto. En 1996, Miguel Poveda colaboró en varios festivales en España y Europa e hizo su primera gira en Japón. El año siguiente, produjo un espectáculo para un seminario que organizó la Universidad de Bolonia sobre García Lorca y los Poetas de la Generación del 27. Presentó con mucho éxito su último trabajo, “Suena Flamenco” en toda Europa. Las canciones más significativas del programa de estos conciertos están incluidos en su nuevo CD “Suena Flamenco” (Harmonia Mundi) mismo. Miguel Poveda es de aquellos artistas que en el escenario crecen y pronto tienen al público a su favor. Quizás su saber estar, su sabiduría – incluso siendo tan joven - , y un encanto natural son las virtudes que Poveda tiene para cautivar desde el primer momento.
|
|
|
 |
|
 |
 |
"Cuando escucho en tu guitarra
un cante por soleá
oigo en mi alma un silencio
que es música de verdad".
"Música tan de verdad
que las estrellas se callan
para poderla escuchar".
JOSÉ BERGAMÍN |
 |
|