|
 |
 |
 |
ANTONIO MAIRENA
Antonio Cruz García. Nace en Mairena del Alcor (Sevilla) el 7 de septiembre de 1909, hijo de Rafael Cruz Vargas y Aurora García Heredia.
Viene al mundo en la plaza de las Flores, que hoy lleva su nombre, centro neurálgico de Mairena, lugar de paso y encuentro de todos lo vecinos, lo que propicia la charla y la tertulia en los bares, tiendas y talleres instalados en ella. Su familia es de ascendencia gitana procedente de Utrera, asentada en Mairena del Alcor, como otras muchas familias gitanas atraídas por las oportunidades de negocio que ofrecía su afamada feria y la creciente prosperidad de la villa.
Como expresa el propio Maestro, Mairena ha sido siempre una localidad eminentemente cantaora y este clima influyó profundamente en su formación artística. Recuerda el amor del pueblo al cante y al baile en la feria, los coros de campanilleros y las saetas, y alababa su gusto por los palos esenciales del cante jondo.
Se inició en la profesión de su padre y creció en el ambiente flamenco de su familia, muy aficionados al cante flamenco. De su padre, buen aficionado, hereda el gusto por el cante y de su madre, que cuando niña había sido Verónica en la procesión de Jesús Nazareno, la devoción por la Semana Santa, reuniendo ambos mundos en el peculiar amor que pone en las saetas. En la herrería escuchaba los cantes de trabajo con que acompañaba la labor de fragua y los que interpretaban a veces algunos amigos de su padre, aficionados al cante, que se reunían en el local. De la mano de su padre, siendo niño, acude a algunas fiestas gitanas en las que conoció a grandes cantaores como Manuel Torre, Joaquín el de la Paula o El Gloria, con los que mantenía su padre cierta amistad, quienes despiertan en el joven Antonio la inquietud por el buen cante y serán, a la postre, sus primeros maestros.
Cuenta en sus memorias que su primera actuación fue siendo un niño en una de estas fiestas familiares, hacia el año 20, con motivo de la estancia en Mairena del bailaor Faíco, interpretando un tango de Pastora Imperio, de moda por aquella época, "Soy grande con ser gitano", que causó sensación entre los asistentes.
PINCHA EN L SIGUIENTE ENLCE PARA VER VIDEO.
<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/0bzTtWZy8M0
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
|
|
|
 |
|
 |
 |
"Cuando escucho en tu guitarra
un cante por soleá
oigo en mi alma un silencio
que es música de verdad".
"Música tan de verdad
que las estrellas se callan
para poderla escuchar".
JOSÉ BERGAMÍN |
 |
|