PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

HOME
ORIGEN DEL FLAMENCO
PALOS DEL FLAMENCO
CANTES AFLAMENCADOS
CANTES DE IDA Y VUELTA
CANTAORES DE FLAMENCO
=> CHOCOLATE
=> ANTONIO MAIRENA
=> MANOLO CARACOL
=> PEPE PINTO
=> CAMARÓN DE LA ISLA
=> ENRIQUE MORENTE
=> JUANITO VALDERRAMA
=> LA NIÑA DE LA PUEBLA
=> CALIXTO SÁNCHEZ
=> EL LEBRIJANO
=> FERNANDE DE UTRERA
=> LA PAQUERA DE JEREZ
=> CHANO LOBATO
=> LA MACANITA
=> JOSÉ MERCÉ
=> ESTRELLA MORENTE
=> MIGUEL PÓVEDA
=> DIEGO EL CIGALA
=> NIÑA PASTORI
EVOLUCIÓN: DEL FLAMENCO AL FLAMENCO FUSIÓN
LA GUITARRA FLAMENCA
LISTA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
SITIOS DE INTERÉS
CARMEN AMAYA

Estrella Morente

Estrella Morente. Granada, 1980. Cantaora

Estrella Morente está en la cima del cante flamenco joven de principios del siglo XXI. Inspirada no sólo por el cante, sino también por la estética de La Niña de los Peines, representa a la generación neoclásica. Hija del cantaor Enrique Morente y de la bailaora La Pelota, se ha criado entre flamencos. Incluso existe una grabación de una taranta que canta con ocho años acompañada a la guitarra de Sabicas.

Tras colaborar en varios discos y directos de su padre, como fue el caso de 'Omega', debutó en solitario ante aficiones como la sevillana, la granadina y la madrileña. La amadrinó Carmen Linares en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en un homenaje a La Argentinita. Y participó en la inauguración de los Mundiales de Esquí de Sierra Nevada.

'Mi cante y un poema' (2001), su primer disco, fue un éxito de ventas, pese a ceñirse a un repertorio estrictamente flamenco. Poco después llegó el de canciones populares y navideñas 'Calle del aire'. Y, a continuación, todos los festivales se la disputaron, de la Bienal de Sevilla al Festival de La Unión, pasando por el Festival de la Guitarra de Barcelona y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Ya en el verano de 2004 presenta en Granada el concierto 'Estrella 1922', un homenaje a su musa, la cantaora sevillana Pastora Pavón, grabado en directo para su posterior edición. Durante 2005 se presenta en los escenarios tanto en solitario, como compartiendo recital con Enrique Morente.


 
 

"Cuando escucho en tu guitarra un cante por soleá oigo en mi alma un silencio que es música de verdad". "Música tan de verdad que las estrellas se callan para poderla escuchar". JOSÉ BERGAMÍN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis