|
 |
 |
 |
TIENTOS
Los tientos es una modalidad de cante flamenco, cuyo estilo básico es una consecuencia de los tangos.
Los tientos son de aparición reciente. Se ha atribuido su creación a Enrique el Mellizo, cantaor gaditano del s. XIX, y divulgados por Manuel Torre.
Es posible que su denominación provenga de su relación con el tango; su compás es idéntico al de éste, pero más lento y majestuoso, es decir, es un tango "con tiento" (con cuidado, con mesura, despacio).
Las letras de los tientos suelen ser sentimentales y conmovedoras, en cambio las de los tangos admite desde las humorísticas hasta las emotivas. Normalmente los tangos y los tientos se cantan juntos, se acostumbra a empezar por tientos, dada su mayor expresividad, y rematar el cante por tangos debido a que solo hay que aligerar el ritmo para pasar de uno a otro.
MARIANA
Este cante proviene de las coplas que interpretaban los gitanos por calles y plazas para hacer bailar a una mona, una cabra u otros animales amaestrados a los que llamaban así, y con los que montaban números de circo para ganarse la vida. El nombre le viene dado de una copla en cuyos versos se alude a una mona llamada Mariana. Posteriormente estas coplas se aflamencaron adoptando el compás de los tientos.
PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER VIDEO.
<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/hKzKtbjWpEA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
|
|
|
 |
|
 |
 |
"Cuando escucho en tu guitarra
un cante por soleá
oigo en mi alma un silencio
que es música de verdad".
"Música tan de verdad
que las estrellas se callan
para poderla escuchar".
JOSÉ BERGAMÍN |
 |
|