PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

HOME
ORIGEN DEL FLAMENCO
PALOS DEL FLAMENCO
=> ROMANCE
=> LA TONÁ
=> EL MARTINETE
=> CARCELERAS Y DEBLA
=> SIGUIRIYA
=> LIVIANA Y SERRANA
=> SOLEÁ
=> ALBOREÁ, POLO Y CAÑA
=> PETENERA
=> BULERIAS
=> TANGOS
=> TANGUILLO
=> TIENTO Y MARIANA
=> ALEGRIAS Y SUS VARIANTES
=> FANDANGOS Y SUS VARIANTES
=> LA GRANAÍNA
=> TARANTA, TARANTO Y MINERA
CANTES AFLAMENCADOS
CANTES DE IDA Y VUELTA
CANTAORES DE FLAMENCO
EVOLUCIÓN: DEL FLAMENCO AL FLAMENCO FUSIÓN
LA GUITARRA FLAMENCA
LISTA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
SITIOS DE INTERÉS
CARMEN AMAYA


 
TARANTA

La taranta parece ser que se deriva del fandango de Almería, como tal conserva la estructura literario de los fandangos, estrofas de cuatro o cinco versos octosílabos, de los que se repite el primero o el segundo.
Existen otras modalidades de tarantas, las tarantas levantinas, las tarantas de Linares, etc., esta última presenta mayor dificultad que las anteriores, sus tercios se alargan y el cantaor debe luchar por no perder la linea melódica de la misma.
El nombre de taranta proviene del apodo de tarantos que suele aplicarse a los naturales de Almería, provincia donde adquirió este cante su más definida proyección. extendiendose luego a Jaén y Murcia; representa, al lado de la cartagenera, una de las dos vertientes fundamentales de los llamados cantes de las minas.

TARANTO

El taranto es una modalidad del flamenco emparentado con la taranta de la cual es su más característico exponente. Se distingue de esta en su toque acompasado propio para ser bailado y una interpretación muy superior al de otras tarantas..

MINERA

La minera nace en las minas de la Sierra de La Unión en Murcia y sus letras hacen referencia a la vida y vicisitudes del minero, trazadores como estos de un cante duro y de difícil interpretación.


PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER VIDEO.

<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/wQWoBU1n980" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 

"Cuando escucho en tu guitarra un cante por soleá oigo en mi alma un silencio que es música de verdad". "Música tan de verdad que las estrellas se callan para poderla escuchar". JOSÉ BERGAMÍN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis