PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

HOME
ORIGEN DEL FLAMENCO
PALOS DEL FLAMENCO
CANTES AFLAMENCADOS
=> SEVILLANAS
=> FARRUCA Y GARROTÍN
=> NANA
=> TRILLERA
=> SAETA
=> CAMANILLEROS, VILLANCICOS Y BAMBERAS
CANTES DE IDA Y VUELTA
CANTAORES DE FLAMENCO
EVOLUCIÓN: DEL FLAMENCO AL FLAMENCO FUSIÓN
LA GUITARRA FLAMENCA
LISTA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
SITIOS DE INTERÉS
CARMEN AMAYA

NANA

La nana flamenca se trata de una canción andaluza de cuna, del mismo presunto origen folklórico que las llamadas trilleras, vagamente influida por ciertos matices ornamentales del flamenco.
Lo más seguro es que surgieran espontáneamente, al calor de la música popular con que estaban más familiarizadas las madres andaluzas.
La nana moruna es una modalidad del cante flamenco, totalmente en desuso en la actualidad. Según algunos vagos testimonios, es posible que fuese una forma tributaria de los primitivos romances o corridas, recreados dentro de los moldes expresivos de las tonás. Literariamente, consistían en romances tradicionales castellanos, más o menos corrompidos por la tradición oral.
El origen de su nombre no está lo suficientemente aclarado, aunque puede ser una consecuencia , como ocurre con las nanas flamencas, de la constumbre de acunar a los niños, cantandoles ciertos romances históricos moriscos, popularizado entre los gitanos.

PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER VIDEO.

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="
http://www.youtube.com/embed/cfBvtaboREU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 

"Cuando escucho en tu guitarra un cante por soleá oigo en mi alma un silencio que es música de verdad". "Música tan de verdad que las estrellas se callan para poderla escuchar". JOSÉ BERGAMÍN
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis