|
 |
 |
 |
RAMÓN DE ALGECIRAS

Ramón de Algeciras (Algeciras 1938 · Madrid 2009), hermano mayor de Paco de Lucía y Pepe de Lucía, fue el primero de los hijos de Antonio Sánchez Pecino en hacerse profesional del flamenco. Comenzó a tocar profesionalmente con apenas quince años, siguiendo la estela de Niño Ricardo. Accedió al circuito flamenco enrolado en las giras de Juan Valderrama. Y, seguidamente, acompañaría a las principales figuras del momento: Antonio Mairena, Pepe Marchena, La Niña de los Peines, Fosforito, Pepe Pinto... También se graduó en el acompañamiento al baile, al formar parte entre 1966 y 1968 del ballet de Antonio Ruiz Soler. Cuando Paco de Lucía empezó a despuntar, se unió a su grupo. Juntos grabaron discos a dúo como ‘Canciones andaluzas para dos guitarras’, ‘12 hits para 2 guitarras flamencas y orquesta de cuerda’ y ‘Dos guitarras flamencas en América Latina’; y llevaron por primera vez la música flamenca al Teatro Real de Madrid.
Ramón fue uno de los componentes del ya mítico sexteto de Paco de Lucía, junto a otros músicos de la talla del bajista Carles Benavent, el saxofonista Jorge Pardo y el percusionista Rubem Dantas, participando en giras internacionales, en grabaciones audiovisuales como ‘Flamenco’ de Carlos Saura o el ‘Directo Alemania 1966’; y en discos como ‘Sólo quiero caminar’. También fue uno de los acompañantes del primer Camarón de la Isla, tanto en directo (suya es la guitarra que secundaba al cantaor cuando ganó el premio por bulerías en el Concurso de Mairena del Alcor en 1975); como en el estudio de grabación, participando en discos como ‘Detrás del tuyo se va’, ‘Cada vez que nos miramos’ y ‘Canastera’, entre otros. Hacía ya varios años que estaba retirado de los escenarios y había asumido labores gestoras en la sociedad que administra la obra su hermano.
|
|
|
 |
|
 |
 |
"Cuando escucho en tu guitarra
un cante por soleá
oigo en mi alma un silencio
que es música de verdad".
"Música tan de verdad
que las estrellas se callan
para poderla escuchar".
JOSÉ BERGAMÍN |
 |
|